Una tecnología patentada en España permite llamar y enviar mensajes sin Internet ni cobertura
La posibilidad de comunicarse sin tener internet wifi o móvil o cobertura es una teoría conocida desde hace tiempo y que se ha empezado a poner práctica en los dispositivos móviles en los últimos años; primero con los SMS y ahora con los mensajes de chat y las llamadas.
La tecnología, que recibe el nombre de red inalámbrica mallada, permite llamar, enviar y recibir mensajes cuando las redes están sobrecargadas o en un lugar con escasa o nula cobertura.
Esto es posible gracias a otros móviles que sí están conectados a la red y que actúan como punto de acceso para el terminal que no lo está. Estos conectan entre sí a través de la antena wifi que llevan incorporada.
Este año, un grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha patentado en nuestro país el protocolo en el que se basa este tipo de redes (en inglés llamadas mesh) y está desarrollando un dispositivo de hardware que permite avisar a los conductores de las retenciones en carretera.
¿Cómo hacer realidad el protocolo?
Como toda tecnología, para que este sistema sea una realidad de uso cotidiano, tiene que haber quien que la utilice. El catedrático de Telecomunicaciones ha contado que sería necesario que los móviles con los que se colabora tengan una app instalada o bien llegar a un acuerdo con las operadoras de telefonía para permitir la comunicación con la estación base y otros móviles.
Fuente: www.rtve.es
