Los créditos podrán ser otorgados hasta por un monto de dos salarios mínimos ($1.232.000) y la única condición para acceder a éste es que sean personas que no tengan ningún producto financiero, ni ninguna relación con el sistema bancario.
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó que actualmente la tasa de interés que se le cobra a una persona con el gota a gota es del 280% efectivo anual, por lo que con esta nueva línea buscan combatir estos créditos informales con una tasa de 31,96% y una tasa de usura de 47,94%.
El funcionario explicó que estos no son créditos rotativos, es decir que no funcionan bajo la modalidad de tarjeta de crédito -que se va pagando y se abre el cupo otra vez- y tendrá un plazo máximo de pago de hasta 36 meses.
El nuevo producto financiero fue reglamentado por el Gobierno Nacional el pasado 17 de diciembre, mediante el decreto 2654, y puede ser ofertado por las entidades bancarias desde la fecha.
Leer más aquí: Larepublica.co
