domingo, 28 de diciembre de 2014

¿Cómo funciona el subsidio al desempleo?

El apoyo es entregado a las personas que hayan perdido su empleo y que cumplan con ciertos requisitos.


El subsidio al desempleo es comprendido como una alternativa para aquellas personas que  han dejado de trabajar. Este beneficio es otorgado por las cajas de compensación familiar del país. 

Para acceder a este subsidio es necesario cumplir con ciertos requisitos como ser jefe cabeza de familia,  encontrarse desempleado y haber cotizado en algún momento en una EPS  del régimen contributivo.   No se debe estar afiliado en el momento de pedirlo. 

Todas las personas jefes de hogar, que en el momento de estar empleados tenían a su cargo hijos menores de 18 años, padres o hermanos discapacitados tienen derecho a solicitar el subsidio.

Álvaro José Cobo Soto, presidente de Asocajas explica que solo se puede solicitar una vez en la vida y que está determinado en un monto equivalente a un salario y medio mínimo legal mensual vigente ($803.400), el cual se dividirá y otorgará en seis cuotas mensuales iguales ($133.900). El subsidio comprende aportes al sistema de salud, bonos alimenticios o educación, según la preferencia de cada beneficiario. 

Igualmente se debe tener en cuenta las capacitaciones y cursos de formación gratis  para inserción laboral que las cajas de compensación familiar ofrecen porque brindan al desempleado la oportunidad de mantenerse competitivos y activos.




PASOS PARA SOLICITAR EL SUBSIDIO EN COFREM
  1. Dirigirse a COFREM, solicitar la información y verificar su estado.
  2. Solicitar el formulario de subsidio al desempleo.
  3. Diligenciarlo.
  4. Entregar el formulario con la documentación requerida que incluye registro civil de nacimiento de los hijos menores de edad, certificado médico que acredite la discapacidad física o mental (de ser necesario), declaración juramentada de los padres mayores de 60 años que dependen económicamente del solicitante, fotocopia de la cedula de ciudadanía de los mayores de edad que conforman el hogar y certificado de desafiliación de la EPS.

REQUISITOS PARA ACCEDER AL SUBSIDIO
  • No tener empleo.
  • No estar afiliado a una EPS o Caja de Compensación como beneficiario o cotizante (afiliado por una empresa o cooperativa).
  • Tener hijos menores de edad a cargo o padres mayores de 60 años.
  • Hijos mayores discapacitados.
  • Nietos con la custodia legalizada ICBF.